Apoya tu cuerpo con un cabestrillo
Un cabestrillo es útil para brindar buen apoyo si, por ejemplo, has sufrido una lesión en el hombro o brazo y necesitas inmovilizarlo durante el proceso de curación. Al fijar tu brazo con un buen cabestrillo, lo 'obligas' a mantenerse quieto y evitas movimientos involuntarios. Manteniendo el brazo en reposo de esta manera, el cuerpo sana más rápido de forma natural. Otra ventaja de usar un cabestrillo es que alivia molestias y dolores en músculos y articulaciones, ya que evita cargar sobre ellos.
Un cabestrillo es ideal para brindar apoyo en casos de esguinces, fracturas en el brazo o lesiones musculares y articulares. También se utiliza típicamente después de una operación, cuando el brazo o el hombro necesitan tiempo y reposo para sanar.
¿Qué cabestrillo debería elegir?
En Seniorshop ofrecemos cabestrillos con velcro y/o correas extensibles y ajustables, lo que los hace fáciles de adaptar sin importar tu altura o anchura.
El cabestrillo que debes elegir depende de tu necesidad específica de alivio y apoyo. Probablemente hayas recibido algunas recomendaciones de tu médico, las cuales deberías seguir. Si tienes dudas o te sientes inseguro sobre algo, no dudesis en consultar a tu médico, quien siempre te podrá ofrecer consejos profesionales y orientación. Es crucial que logres un alivio correcto y efectivo con tu cabestrillo.
En nuestro surtido de cabestrillos puedes encontrar:
- Un cabestrillo simple
- Cabestrillo de malla
- Cabestrillo con doble correa
- Cabestrillo que cruza sobre la espalda.
3 cosas a tener en cuenta al usar un cabestrillo
En Seniorshop vendemos cabestrillos que pueden usarse para distintas necesidades. Por ejemplo, puedes adquirir un cabestrillo simple y abierto que se coloca detrás de tu espalda. También puedes comprar cabestrillos más estabilizadores, como un modelo que incluye una correa para fijar alrededor del abdomen, permitiendo una fijación más sólida. Hemos recopilado tres buenos consejos sobre lo que debes especialmente prestar atención al usar un cabestrillo:
1. Uso correcto del cabestrillo
Primero que nada, asegúrate de usarlo correctamente. Es importante asegurarse de que el hombro no cuelgue. Para lograr la descarga correcta, tu cabestrillo debe estar colocado de manera anatómicamente adecuada y cómoda, apoyando la postura natural del cuerpo. Por eso, es especialmente importante ajustarlo para que quede exactamente como debería, utilizando las correas ajustables. Recuerda leer siempre las instrucciones que lo acompañan.
2. Movimiento de la articulación del codo
También es importante que te asegures de mover la articulación del codo regularmente. Para ello, deberías quitarte el cabestrillo unas cuantas veces al día (a menos que te indiquen lo contrario) y doblar suavemente el codo para ejercitar la movilidad. Si la articulación del codo permanece inmóvil durante mucho tiempo, puede volverse rígida e inflamada. Afortunadamente, esto se puede prevenir con pequeños y simples ejercicios de movimiento.
3. Recuerda la buena higiene
Ten en cuenta que el uso de un cabestrillo aumenta la producción de sudor bajo los brazos, ya que el brazo se mantiene muy cerca del cuerpo y las axilas no reciben mucho aire. Esto también puede causar irritación de la piel, algo que deberías evitar para tu bienestar. Es por ello importante mantener una buena higiene en las axilas lavándolas diariamente con un paño húmedo y limpio.
Cómo hacerlo: Con tu brazo sano, lleva suavemente tu brazo lesionado a descansar en una superficie segura y lo suficientemente alta, por ejemplo, el lavabo del baño. Luego, limpia cuidadosamente la axila y vuelve a colocar el brazo lesionado en el cabestrillo después de lavarlo.
Cómo colocar tu cabestrillo
Después de consultar con el médico o personal sanitario sobre tus necesidades y planificar la mejor solución de alivio, estás listo para colocarte el cabestrillo. Afortunadamente, un cabestrillo es fácil de colocar, y siempre es recomendable seguir las instrucciones que vienen con él, incluyendo la parte de ajuste.
Recomendaciones para colocación y ajuste:
- Se recomienda sentarse al quitar o poner el cabestrillo o para ajustarlo. De esta manera, tendrás el máximo control sobre la colocación y podrás descansar el brazo con más facilidad.
- Un cabestrillo debe mantenerse lo más cerca posible del cuerpo. Utiliza el cinturón de fijación, si viene incluido.
- El brazo debe mantenerse en una posición de 90 grados.
No siempre es fácil vestirse o desvestirse con un cabestrillo, ya que requiere una técnica diferente a utilizar ambas manos funcionales.
Al ponerte una prenda superior, empieza colocando la manga sobre el brazo lesionado. Luego, pasa la abertura del cuello sobre la cabeza y, por último, coloca la otra manga sobre el hombro opuesto con el brazo sano. Al quitarte la camiseta, simplemente sigue el orden inverso.