Muchísimas personas enfrentan la incontinencia urinaria cada día. De hecho, se estima que hasta el 25% de las personas mayores la experimentan, siendo aproximadamente el doble de frecuente en mujeres que en hombres.
La incontinencia urinaria es el término médico para la pérdida involuntaria de orina, es decir, cuando se escapa la orina sin querer.
Aparte de ser una situación incómoda en lo físico, la incontinencia tiene importantes repercusiones a nivel social y emocional. La vergüenza que muchas personas sienten al respecto las lleva, lamentablemente, a guardar silencio y aislarse, de modo que muy pocas acuden al médico y, por tanto, no acceden a información ni a las muchas soluciones y tratamientos existentes.
Por eso queremos dejar algo claro desde el inicio: ¡nadie debería avergonzarse por la incontinencia! Es un problema muy común que afecta a muchísimas personas, y existen múltiples formas de manejarlo y soluciones que pueden ayudarte a que no te limite en tu día a día.
En Seniorshop, hemos preparado este artículo para hablar abiertamente sobre la incontinencia urinaria. Buscamos contribuir a desmitificar el tema y recordarte que no estás solo. Más abajo encontrarás información sobre las ayudas eficaces que ofrecemos y cómo pueden mejorar tu bienestar.
La incontinencia también impacta el estado emocional
Experimentar una dificultad o condición en soledad puede resultar muy duro. En el caso de las personas mayores, la incontinencia suele estar acompañada de sentimientos de vergüenza que afectan sus relaciones sociales. Algunos evitan reunirse con otros por miedo a los posibles olores o imaginando lo que otros podrían pensar. Otros se sienten inseguros de salir, por la preocupación de no encontrar un baño a tiempo si surge la necesidad urgente.
Así, la incontinencia deja de ser solo un problema físico para transformarse en una barrera social: la persona se aísla por vergüenza o por sentirse "diferente". Por eso, no es raro que la incontinencia desemboque en problemas como depresión, ansiedad y soledad.
Dada la frecuencia del problema entre mayores, es fundamental que la sociedad hable más abiertamente y se rompa el tabú, para que nadie se sienta solo ni avergonzado.
Un buen comienzo es difundir información clara y veraz, para derribar mitos y prejuicios. Veamos primero qué es la incontinencia y por qué sucede.
¿Qué es la incontinencia?
Como ya mencionamos, la incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina, y existen dos tipos principales:
- Incontinencia de esfuerzo
- Incontinencia de urgencia
La llamada incontinencia de esfuerzo suele aparecer durante actividades físicas, o al reír, estornudar o toser. En estos casos, el esfuerzo genera presión sobre el abdomen, lo que puede provocar pequeñas fugas de orina, aunque a veces la pérdida puede ser mayor.
La incontinencia de esfuerzo es habitual tanto en jóvenes como en mayores, y suele estar relacionada con un debilitamiento de los músculos del suelo pélvico. En el caso de los hombres, la causa más frecuente es una próstata agrandada, algo que puede ocurrir tras una intervención quirúrgica.
La incontinencia de urgencia, palabra que viene del inglés "urge" (deseo intenso), se caracteriza por una repentina y fuerte necesidad de orinar y, si no se llega a tiempo al baño, se produce la fuga.
No obstante, muchas personas pueden experimentar síntomas de ambos tipos o combinaciones de ellos. Sea cual sea tu caso, es importante conversar con tu médico si notas signos de incontinencia, ya que existen múltiples opciones de tratamiento, prevención y ayudas.
Mitos sobre la incontinencia
El tabú que rodea a la incontinencia hace que circulen numerosos mitos y creencias equivocadas. Es momento de esclarecer algunos de los más comunes:
Mito 1: La incontinencia solo afecta a mujeres mayores
Falso. La pérdida involuntaria de orina puede afectar a personas de todas las edades, tanto a mujeres como a hombres. Es cierto que es más frecuente en mujeres, pero muchos hombres, especialmente de edad avanzada, también la padecen.
El riesgo de incontinencia aumenta con los años, pero hasta un 17% de mujeres jóvenes mayores de 20 años también presentan problemas de este tipo.
Mito 2: No hay solución
¡Claro que sí! El problema es que muchas personas no buscan ayuda y desconocen las múltiples alternativas disponibles. Los ejercicios simples de suelo pélvico y el entrenamiento de la vejiga suelen ser muy eficaces. Además, hay tratamientos médicos y opciones quirúrgicas para los casos más graves. En definitiva, hay soluciones que pueden curar o, al menos, mejorar mucho la situación.
En Seniorshop te ofrecemos una amplia gama de ayudas para la incontinencia
El propósito de las ayudas técnicas es facilitarte el día a día y que puedas disfrutar de una vida con menos preocupaciones. En Seniorshop, contamos con una selección completa de soluciones para la incontinencia urinaria, pensadas para que puedas llevar una vida más cómoda y libre de limitaciones.
Te mostramos solo algunos ejemplos de las ayudas que encontrarás en Seniorshop y cómo pueden beneficiarte:
Pañales para adultos y compresas para incontinencia
Ofrecemos una amplia variedad de compresas y pañales para adultos con distintos niveles de absorción, tanto para hombres como para mujeres. Encontrarás opciones que absorben líquidos, controlan los olores y resultan discretas bajo la ropa. Trabajamos con marcas reconocidas como TENA®, disponibles en modelos para hombre y para mujer.
Ropa interior y bañadores para incontinencia
Disponemos de una variada selección de ropa interior absorbente para incontinencia, tanto en formato boxers para hombre como braguitas para mujer, diseñadas para brindar comodidad y discreción minimizando olores. Además, puedes encontrar bañadores especiales para incontinencia, que te permitirán disfrutar de la piscina sin preocupaciones.
Protectores de cama y sábanas para incontinencia
En nuestra tienda encontrarás diferentes protectores y sábanas para incontinencia, tanto desechables como reutilizables, perfectos para proteger sillones y camas de manchas y humedad. También disponemos de sábanas para incontinencia especialmente suaves, para un descanso agradable y protegido.
Eliminadores de olores
Si te preocupa el olor, contamos con una gama de eliminadores de olores efectivos, pensados para mejorar tu bienestar en el hogar. Nuestras soluciones neutralizan el olor en vez de disimularlo y se presentan tanto en spray como en concentrado para mezclar con agua y aplicar fácilmente en ropa o muebles.
Con la ayuda adecuada, puedes recuperar la confianza y mejorar notablemente tu calidad de vida.