A medida que sumamos años de vida, suelen abrirse nuevas oportunidades de disfrutar del tiempo libre diario, y caminar siempre es una de las mejores opciones. Si este artículo te ha animado a descubrir y aprovechar más tu entorno caminando, solo nos queda desearte un muy buen paseo.
Una buena caminata puede mejorar tu calidad de vida
No importa la edad: mantenernos en movimiento es clave para la salud física y mental y para sentirnos bien. Un paseo al aire libre puede hacer maravillas y contribuir notablemente a elevar la calidad de vida.
Salir a caminar es una excelente manera de romper la rutina y aportar bienestar a días que quizá ya no estén llenos de tantas actividades o responsabilidades.
La caminata es una forma de ejercicio ideal si disfrutas estar en contacto con la naturaleza. Además, no exige grandes condiciones físicas ni un equipamiento específico.
Recomendaciones oficiales para mayores de 65 años:
Realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física, aparte de las tareas cotidianas, con intensidad moderada.
Al menos dos veces por semana, incluye actividad física de no menos de 20 minutos que ayude a mantener o mejorar tu condición, fuerza muscular y ósea, y salud mental.
Cualquier ejercicio extra más allá de estas pautas te aportará beneficios adicionales para la salud.
Con esto en mente, una caminata puede ser el mejor comienzo si buscas mantenerte activo y en forma cada día. Pero, ¿cómo empezar?
El número y la duración de tus paseos puede variar según tu estado físico y tus ganas. Por eso es importante escuchar tu cuerpo y caminar solo en la medida en que lo disfrutes y te sientas bien.
Elige el equipo adecuado para cada paseo
Si tienes molestias en las piernas o te cuesta mantener el equilibrio, un VANDRESTAV o una STOK puede serte de gran apoyo.
Al salir a caminar, también resulta fundamental llevar el calzado correcto, para evitar molestias o sobrecargas en tu cuerpo. Unos ZAPATOS cómodos, con buena suela de goma y absorción de impactos, son esenciales para que caminar sea una experiencia cómoda, sin ampollas ni dolor en los pies.
Consejos prácticos para tu caminata
Te compartimos algunos consejos útiles para que puedas disfrutar al máximo de tus paseos al aire libre.
Comienza poco a poco
Si no sueles ser muy activo o llevar una rutina de ejercicio, conviene empezar con paseos cortos. Lo principal es dar el primer paso y acumular experiencias positivas que te animen a seguir. Por ejemplo, puedes comenzar con caminatas de 15 a 20 minutos cerca de casa.
Muchas personas creen que no pueden mantenerse activas, pero empezar despacio es la mejor manera de disfrutar la experiencia y seguir adelante con entusiasmo.
Planifica rutas agradables
Pensar con anticipación por dónde vas a caminar puede mejorar la experiencia, ya que así podrás elegir caminos bonitos, ubicar fácilmente el baño público más cercano o acceder sin problema al transporte público.
Si buscas inspiración para rutas interesantes o nuevas aventuras en la naturaleza, consulta guías y senderos recomendados en el sitio web de Naturstyrelsen.
Haz pausas cuando lo necesites
Si notas que la caminata se vuelve exigente, o simplemente si el paseo es más largo de lo habitual, no dudes en tomar pequeños descansos. Lleva una mochila para cargar una botella de agua o un snack. Aunque para algunos caminar pueda resultar sencillo, siempre es agradable sentarse en un banco de vez en cuando, relajarse y disfrutar plenamente del entorno.